La poesía ecológica de Raquel Jodorowski ante la crisis climática

Como reseñaba la poeta chilena-peruana Raquel Jodorowsky, hubo un tiempo en el que nuestros ancestros hacían ofrendas -pidiendo permiso o incluso perdón- antes de servirse de la naturaleza. Se sabe ...

Manuel Bartra

Nombrando lo innombrable: Acerca del lenguaje inclusivo

Según el poeta mapuche Elicura Chihuailaf , en la cosmovisión de su pueblo siempre se ha venerado lo que llaman ¨la fuerza de lo innombrado¨. Esto significa que en lugar ...

Manuel Bartra

"Ojos que no ven, corazón que no siente": sobre la alimentación consciente

El refrán " ojos que no ven, corazón que no siente ", sugiere que mientras ignoremos un hecho seguiremos emocionalmente desconectados. Lo que no sabemos, no existe y -entonces- no ...

Manuel Bartra

¿Hasta cuándo con el abuso de los services?

A propósito de uno de los reclamos centrales de los trabajadores de Ica

Los que hemos querido escuchar los reclamos de los trabajadores agrarios que la semana pasada protagonizaron el gran paro laboral en Ica, sabemos que -además de la mejora de sueldos ...

Manuel Bartra

El terruqueo limeño para criminalizar la protesta

Como forma de criminalizar la protesta

Resulta sorprendente constatar como muchos limeños, desde el privilegio sino desde el lujo, juzgan con tanta ligereza a compatriotas -en dificultad- por ejercer su derecho constitucional a la protesta, reconocido ...

Manuel Bartra

¿Porqué la Reserva de Paracas -hoy en jaque- no es Patrimonio de la Humanidad?

Existen lugares extraordinarios que -más allá de cualquier apreciación subjetiva- poseen una belleza atípica, ya sea por su geografía única, por su naturaleza exuberante o por sus simples cualidades estéticas. ...

Manuel Bartra

La tradición de la mutilación genital femenina

Pocas prácticas demuestran tan claramente la vigencia del patriarcado -entendido como el sistema sociocultural de dominación masculina sobre las mujeres- como la mutilación genital femenina (en adelante, MGF), también conocida ...

Manuel Bartra

La retórica taurina

A partir de la prohibición municipal de usar Acho para maltratar animales

Ante el histórico acuerdo municipal del pasado 31 de agosto , aprobado por la gran mayoría de regidores de Lima para prohibir que los locales bajo su administración directa o ...

Manuel Bartra

La brecha de género en materia laboral

Negar la brecha de género en el espacio laboral, que aún afecta a las mujeres del Perú y del mundo, es equiparable a negar otros hechos históricos, como la colonización ...

Manuel Bartra

Los extraños argumentos del Senace ante el Congreso en defensa del Puerto de Paracas

El pasado viernes 17 de julio, la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos - Ambiente y Ecología del Congreso de la República, citó a las autoridades ambientales del país, ...

Manuel Bartra

Campaña de desprestigio al Acuerdo de Escazú

Durante los últimos días, venimos siendo testigos de una tendenciosa campaña de desinformación respecto al denominado Acuerdo de Escazú (en adelante, AE). Algo que no se veía desde el desesperado ...

Manuel Bartra

¿Embarque de concentrado de minerales en la Reserva de Paracas?

Semana clave para el futuro de nuestro tesoro natural

Cualquiera que haya pasado por La Oroya, puede entender el terrible impacto ambiental que es capaz de ocasionar la minería. Este impacto no solo se limita al entorno inmediato donde ...

Manuel Bartra

La Reserva Nacional de Paracas en peligro de extinción

A propósito de los planes de expansión del Puerto San Martín 

Imaginemos, aunque sea por un doloroso instante, la instalación de una petroquímica en las cumbres de Machu Picchu. Similar absurdo, sería concebir el montaje de una cementera en el Parque ...

Manuel Bartra

La incomodidad de la masculinidad tradicional frente a las estadísticas de la violencia de género

Tras mis dos columnas acerca de la alta incidencia de violaciones sexuales perpetradas por hombres en contra de mujeres y de feminicidios , recibí comentarios de distinta índole. Si bien ...

Manuel Bartra

Acerca de la nueva norma para las trabajadoras del hogar

Una reflexión a partir del Decreto Legislativo 1499

El pasado 10 de mayo, el Gobierno publicó el Decreto Legislativo No. 1499 , que establece que los contratos de trabajo con las trabajadoras del hogar (mal llamadas ¨empleadas¨) deben ...

Manuel Bartra

Crisis estructural de la educación privada en el Perú

Mirando la alternativa del modelo educativo de Finlandia

En Finlandia, hace unas cuantas décadas, el gobierno constató que el sistema educativo privado -que trata a la educación como una simple mercancía- no es justo, sostenible ni conveniente para ...

Manuel Bartra